¿Quieres descubrir una de las playas más bellas y singulares de la costa cántabra? Ubicada en la villa de Noja, la playa de Trengandín destaca por su belleza natural y el alto valor ecológico de su entorno.
El oleaje de la playa es muy tranquilo y, además, hay un montón de rocas que le dan un aspecto lunar único en la cornisa cantábrica.
Un día de playa en Trengandín basta para comprender por qué Noja se ha convertido en un referente turístico a nivel nacional.
Aquí te dejamos las características de la playa de Trengandín:
La playa de Trengandín | |
---|---|
📏 Longitud | 3700m |
🧭 Orientación | Norte y este |
🚶 Acceso | Fácil. Múltiples entradas y pasarelas de acceso |
🚗 Parking | Se puede aparcar al rededor de la playa, tanto gratis como pagando |
🚿 Duchas | Sí |
⛑️ Socorrista | Sí: del 15 de junio al 15 de septiembre (11:30-19:30). En la primera quincena de junio y la última de septiembre, únicamente los fines de semana. |
🌊 Oleaje | Muy leve. |
🏖️ Tipo de arena | Muy fina y blanca. |
🐕 Perros | Únicamente en su parte final (El Brusco). |
👙 Nudismo | Únicamente en su parte final (El Brusco). |
❗ Riesgos | Muy pocos. Únicamente hay que tener cuidado al nadar con las numerosas rocas. |
El paisaje «lunar» de la playa de Trengandín

Lo primero que llama la atención de la playa de Trengandín son sus numerosas formaciones rocosas.
Porque, vaya: mires donde mires verás un montón de rocas grises con formas increíbles.
Ese es uno de los principales atractivos de esta playa, que ofrece un paisaje muy diferente al del resto de playas del norte de la península ibérica.
Además, las rocas son también fuente de diversión para los más pequeños, que suelen pasárselo bien capturando cangrejos y pequeñas quisquillas en sus recobecos.
Y no solo eso; ya que podemos diferenciar la playa en 3 partes:
- En la primera parte de la playa hay unos pequeños acantilados y la entrada desde Noja, donde encontrarás bares y restaurantes.
- En la segunda parte de la playa está el pueblo de Helgueras, donde están las marismas de Noja.
- En la parte final la playa discurre a las faldas del monte Mijedo, y suele haber surfistas.
Es decir: ¡Que en Trengandín encontrarás naturaleza por un tubo!
Una playa para toda la familia

La playa de Trengandín es una opción excelente. A diferencia de la playa vecina playa de Ris, Trengandín es una playa de aguas calmadas, lo que invita a que los niños jueguen, se bañen y corran por la arena sin necesidad de preocuparse por el oleaje o el número de surfistas.
Además, la playa de Trengandín cuenta con otra gran ventaja. Su gran extensión hace que no se produzcan aglomeraciones.
Más bien al contrario, se caracteriza por ser una playa tranquila y silenciosa, además de contar con multitud de servicios, lo que la hace apta para visitar con toda la familia.
¡No os olvidéis de las gafas de buceo! ¡Los niños van a alucinar (y los mayores, también)! Eso sí, recordad no manipular estrellas, moluscos o erizos de mar para que el ecosistema permanezca saludable.
Una excelente playa para dar un paseo por la orilla

La playa de Trengandín es larga, ya que tiene en torno a 4 kilómetros. Y uno de los planes estrella en verano en esta playa suele ser dar un paseo por la orilla hasta su final.
Suele ser un paseo agradable que hace mucha gente en verano, y el final de la playa (punta El Brusco) es un lugar más salvaje con unas pequeñas pozas que merece la pena visitar.
Por lo que anímate y disfruta del agradable paseo:
Otra opción muy típica en la zona es hacer el paseo de la costa, que es un paseo de acantilados y pequeñas calas que empieza en Trengandín y acaba en la vecina playa del Ris:


Ocio y gastronomía en Trengandín

En la parte inicial de la playa de Trengandín hay un buen montón de bares y restaurantes en los que podrás comer algo en un día de playa.
Nosotros ya hemos hablado de esas opciones en nuestro artículo sobre los restaurantes de Noja, pero te adelantamos que tienes opciones tanto para tomar algo con vistas a la playa —¡No te pierdas la terraza del Bitácora y el restaurante las Olas—, como para comer platos típicos de la costa.
Además, junto a la playa está también el parque de Langarilla, que es un espacio deportivo con frontón, parque de calistenia, canchas de futbito y baloncesto, skatepark, etc. Un lugar de parada obligatoria para jóvenes y deportistas.
Fuentes de las imágenes: redcantabrarural.com, Turismo villa de Noja, Imagina y vive tu viaje blog