La plaza de Noja, llamada plaza de la Villa, es el corazón de este municipio cántabro. Está situada en el centro de Noja, y es una plaza espaciosa y llena de bares donde suelen llevarse a cabo una gran variedad de eventos.
La plaza de la Villa es el centro neurálgico de Noja; un lugar vivo, y muy versátil, donde niños y mayores socializan en un espacio abierto, accesible y acogedor:
Un espacio amplio y moderno

La plaza de Noja es una grandísima explanada de suelo gris, en la que destacan un pequeño anfiteatro, varias jardineras que hacen de banco, un parque infantil, los bares y una pequeña zona ajardinada con varios puentes.
Es, por tanto, una plaza moderna y amplia pensada para acoger grandes eventos como los conciertos de las fiestas de Noja o la pista de hielo en invierno.
Eso sí: si vienes buscando una plaza antigua y rodeada de edificios históricos, Noja no es el mejor destino, porque nunca ha tenido un casco histórico delimitado…
En la misma plaza encontramos la Casa Consistorial de Noja y la Oficina de Turismo, desde donde contemplamos una replaceta que abraza tres esculturas de estilo vanguardista.

Además, desde su renovación en el año 2001, la Plaza de Noja también alberga un parque infantil techado con unas novedosas estructuras de acero que simulan las copas de los árboles.
Y, ya de paso, cuando esta plaza se creó, se construyó un gran parking de pago bajo ella, aunque no recomendamos aparcar ahí porque en Noja es posible aparcar relativamente cerca del centro de forma gratuita; aquí te mostramos dónde.
La plaza ha cambiado mucho

La plaza de la que te estamos hablando no es muy antigua, ya que a principios de los años 2000 fue reformada para darle el aspecto que tiene hoy en día.
Esta reforma fue muy criticada en su día, ya que la plaza antigua de Noja tenía una bolera cántabra, un estanque con cisnes, muchos más árboles e incluso kiosko.
A nosotros nos parece que la actual plaza no tiene mucha personalidad, pero también creemos que un espacio así es necesario para albergar los eventos de Noja cuando la villa está llena en verano.
Una gran plaza con una más pequeña al lado
La llamada plaza de la Villa es la plaza de Noja, pero justo al lado, en la calle Avenida de Cantabria existe otra plaza algo más pequeña.
Esta segunda plaza tenía antes una gran fuente cuyos chorros llegaban a los 5 metros de altura, y los más atrevidos podían pasar por debajo de los arcos que sus chorros dejaban. Por desgracia, hace años que la fuente no está en funcionamiento.

Justo en esa plaza verás la casa-palacio de los Marqueses de Velasco y la Torre de Velasco, declarada Bien de Interés Cultural. Este palacio es uno de los lugares más representativos de toda Cantabria, ya que el Camino Real pasaba por delante de su fachada.
Y detrás de ese edificio histórico encontrarás los jardines de Velasco, que conforman un gran parque visitable que ha sido recientemente reformado, ¡Ahora tiene un parque infantil que parece casi un parque de atracciones!
Cultura, ocio y gastronomía


¿Sabías que la plaza de la Villa acoge cada año un exitoso festival de Jazz internacional? ¡Y eso no es todo! En este espacio central se celebran exposiciones temporales, conciertos, actuaciones de teatro y magia, etc. ¡No hay lugar para el aburrimiento!
Como no podía ser de otra manera, la plaza de la Villa también es el emplazamiento donde se abren y se cierran las fiestas patronales, unos días en los que podrás descubrir de la mano de los vecinos de Noja sus productos locales, sus tradiciones, música y bailes regionales… ¡Toda la villa se vuelca en esta emocionante celebración!

Además, la Plaza de la Villa está rodeada de un variado comercio local, bares y restaurantes donde probar exquisitos platos de la cocina local y regional, como la nécora, las anchoas o el cocido montañés.
Y, vaya, si en tu visita a Noja no hay ningún evento especial en la plaza… Que sepas que la calle Plaza de la Villa, que está justo pegada a la plaza, suele tener mucho ambiente y gente en sus bares.
¡No te lo pienses más!
¡Descubre la plaza de Noja, un lugar de encuentro, tradición, cultura, diversión y buen comer; y todo en un entorno histórico inigualable! ¿Qué más podemos pedir?
Fuentes de las imágenes: Ifomo Noticias, Turismo Villa de Noja, Noja Turismo Ayuntamiento de Noja, El Diario Montañés