El Paseo de la Costa de Noja

¡Prepara el bañador y unas zapatillas! Porque cuando leas esta publicación no vas a poder esperar para hacer este magnífico paseo por la costa Nojeña.
La ruta de la costa de Noja (También conocido como paseo de los acantilados de Noja) es una ruta entre dunas, acantilados, bosques y el mar que une las dos grandes playas de Noja: Ris y Trengandín.
mapa con el paseo de los acantilados de noja

Te hemos marcado la ruta de la costa de Noja mediante la línea roja en ese mapa, y te adelantamos que te llevará en torno a una hora.

Este idílico paseo es perfecto para realizar en familia o con perros, ya que apenas tiene desnivel y es casi imposible perderse en él.

El único peligro del paseo son las raíces crecidas de los árboles con las que es posible tropezarse, pero, vaya, ¡Nada que sea problemático si vas con cuidado!

Los más «peques» se sentirán unos exploradores recorriendo calas, dunas y acantilados rodeados de una vegetación exuberante.

El Paseo de la Costa se encuentra señalizado mediante ocho paneles informativos (eso sí, algo deteriorados) que nos acompañan a lo largo del camino.

Mediante ellos aprenderemos sobre el patrimonio histórico, cultural, arquitectónico y, por supuesto, natural de la zona.

De la Playa de Trengandín hasta la Playa de Ris

El paseo de la costa de Noja va de Trengandín a Ris, y se puede hacer en cualquiera de sus dos sentidos.

Eso sí, una recomendación: hazlo por la tarde y empezando desde la playa de Trengandín, de esa forma podrás ver el increible atardecer de la playa del Ris.

Comienzo: playa de Trengandín

paseo de la costa de noja

¡Qué mejor lugar para comenzar nuestra ruta que una gran playa silvestre! La playa de Trengandín, con más de 6 km de extensión, sorprende por una paisaje singular de formaciones rocosas de color negro que paracen nacer de la arena y asoman con la bajamar.

Sus aguas cristalinas y calmadas son perfectas para un día de relax en la naturaleza. Además de contar con Bandera Azul y con la “Q” de Calidad Turística, sus arenales han sido reconocidos por la prestigiosa revista National Geographic.

El paseo comienza en norte de la playa, siguiendo los acantilados.

Punta Cañaverosa

punta cañaverosa

Avanzamos siguiendo la línea de la costa hasta llegar a Punta Cañaverosa: una pequeña península que se adentra en el mar, y desde la que podrás apreciar la belleza del Cantábrico.

De nuevo en ruta, pronto nos topamos con Punta Pombera, un peñasco muy popular entre los visitantes de Noja. Este es un punto perfecto para descansar y ponernos a remojo en sus exóticas calas vírgenes.

Las calas de Noja

calas de noja

Tras andar unos 10 minutos por los acantilados que rodean la playa de Trengandín, dejaremos atrás el arenal y nos introduciremos en varias pequeñas calas que solo son visitables con la bajamar.

Hablamos de las calas de Noja, que son pequeños arenales rodeados de roca donde podrás disfrutar del mar en tranquilidad. Es posible ir a las calas con mascota, tienen fácil acceso y, por su orientación, reciben sol por la mañana.

Los viveros de Noja

Casa de baños, paseo de la costa

Siguiendo el camino te encontrarás con los viveros de Noja, ¡O lo que queda de ellos!

Entre la vegetación vemos asomar una antigua casa de baños y los vestigios de lo que fue un vivero de mariscos que se utilizaba para la cría de la langosta, la nécora (tan típica de Noja), el bogavante o el centollo. ¿Sabías que la cría de crustáceos fue uno de los tantos avances que introdujeron los romanos en la Península Ibérica?

vistas desde el paseo de la costa y acantilados de noja

Hoy en día es un punto al que muchos jóvenes de Noja acuden para saltar al agua, ya que los antiguos viveros son hoy en día tranquilas piscinas resguardadas del oleaje.

Punta de la Mesa

Punta de la Mesa

Ahora el camino se vuelve algo más irregular al adentrarse en un bosque con vegetación autóctona. Caminamos casi abrazados por encinares, pinos, madroños, robles o laureles hasta que llegamos a la Punta de la Mesa. Este peculiar nombre define de manera muy gráfica este saliente de roca.

¡Este es un maravilloso momento para volver a contemplar las vistas! Desde aquí ya vemos la playa de Ris y el perfil de Cabo Quejo, en Isla. Desde aquí también observamos las llamadas dunas colgadas. ¡Es sorprendente ver cómo el viento ha depositado la arena sobre los acantilados originando esta formación tan peculiar!

El bunker de la guerra Civil

bunker en el paseo de los acantilados de noja

Siguiendo el camino por la costa te encontrarás con un bunker de la guerra civil española. En él, en su día había un gran cañón desde el cual podía defenderse el litoral.

Hoy en día el bunker está en ruinas, pero se ha convertido en un precioso mirador del mar Cantábrico.

Y, atento: desde el bunker el camino se divide en dos:

  • Si sigues el camino por el bosque, atravesarás un precioso pinar en el que, además, hay varios árboles tallados y pintados con formas de animales.
  • Si sigues el camino por la costa, seguirás disfrutando de las vistas al mar y podrás ir viendo la playa del Ris y sus islas.

Playa de Ris

Playa del Ris, Noja

Al salir del bosque llegarás, por fin, a una carretera, que, si sigues, te llevará a las gafas de Noja. Es ahí donde termina este paseo.

Pero, vaya, ¡Que si quieres puedes seguir! Porque andando un poco más llegarás a la playa del Ris! Con 2 km de extensión, esta playa es más temperamental que la de Trengandín. De hecho, sus aguas más bravas atraen a turistas y visitantes a practicar deportes como el surf, el windsurf o la vela. Si lo prefieres, puedes alquilar pedalos o piraguas.

Su paseo marítimo ofrece un ambiente muy animado con bares, cafeterías y restaurantes. Si la marea lo permite, te propongo visitar a pie los restos de la Ermita de San Pedruco. Desde la misma playa podemos ver justo enfrente el islote de San Pedro, donde se ubica la Ermita del siglo XVI.

¡Anímate con este paseo!

Powered by Wikiloc

Ahí te hemos dejado el paseo que te hemos mostrado, pero en formato circular para volver al punto de inicio, ¡Disfrútalo!

Nosotros llevamos toda la vida yendo a Noja y este es uno de nuestros paseos favoritos precisamente porque es bastante corto, pero muy variado, ¡Y es que tiene de todo!

¡Por lo que coge las deportivas (o no, porque tampoco vas a necesitar calzado específico de trekking) y disfruta del paseo del litoral de Noja!

Para los más deportistas:
Es posible hacer este paso en bici, pero ten en cuenta lo siguiente:

  • Ten cuidado con la gente en los caminos más estrechos.
  • Ojo con las raíces crecidas de los árboles.
  • Si tienes una MTB, mejor, porque hay arena en varias partes del paseo. La mejor forma de evitar la arena es hacer la parte final del paseo por el camino del bosque.

Fuentes de las imágenes: Ayuntamiento de Noja, Vero4Travel blog, Carlos Rivero, El Español, Camping Noja

Cornisa Cantábrica
Cornisa Cantábrica

Apasionados de la Cornisa Cantábrica que queremos que te enamores de nuestra tierra tanto como nosotros 😉.

En tendencia:

Artículos relacionados: